Blog

Ellos

IMG-INTRO
30 de Abril 2020

Entendiendo nuestra naturaleza y lo que nos motiva: el hacer, la acción y el movimiento.

Los hombres tienen un papel fundamental en la creación de la vida, pues en su anatomía y durante el proceso de gestación por medio de sus células reproductoras o espermatoziodes logran fecundar el ovulo en la mujer y son quienes determinan el sexo del embrión.

Desde el punto de vista biológico actúan varios factores como la testosterona (hormona masculina) que es determinante en varios aspectos:

  1. Enfoca el carácter en el hacer, de una maner más dominante.

  2. Ayuda en una producción mayor de glóbulos rojos.

  3. Puede acelerar el proceso metabólico, en varios casos, les es más fácil perder peso que a la mujer.

  4. Desde la pubertad y sin límite de edad, es posible que puedan seguir produciendo células reproductivas. Aunque se disminuya la calidad con el paso de los años.

Otro aspecto a tener en cuenta, es que al estar enfocados en la acción, es más fácil concentrarse en una sola actividad y no son muy amantes del multitask, en la mayoría de los casos, como sabemos, siempre existen excepciones en todas las reglas.

Están orientados al logro, a lo medible, son más razonables, enfocados en la toma de decisiones y acciones concretas que les permitan cumplir con sus propósitos. Les es fácil ubicarse, liderar y concretar lo que se proponen

Adicionalmente, la historia familiar, las creencias, la cultura, la sociedad, la educación; en algunas ocasiones también limitan el rol del hombre para expresarse de manera libre y por lo tanto, es más fácil actuar bajo el prototipo socialmente aceptado.

¿Alguna vez has escuchado frases como: “Los hombres no lloran”, “hay tan nena”, “llorar es de débiles”, “no baje la guardia”, “no llore sea un hombre”, “no demuestre las emociones” entre otras.?

Por esta razón, para los hombres demostrar las emociones en ocasiones puede ser más difícil que para las mujeres, porque socialmente existen muchísimos mandatos que los limitan, porque se ha interpretado que puede ser señal de vulnerabilidad o mal visto en el entorno.

Conocernos, entender cómo estamos desde nuestro ser y nuestro interior permite entender el cómo, cuándo, por qué de lo que vivimos actualmente en nuestras relaciones con nosotros mismos y con los demás: en el trabajo, en la familia, con los amigos, con la pareja y en cualquier otra.

Así, desde una perspectiva más amorosa y consciente podemos elegir que patrones o actividades ya no resuenan con nosotros actualmente para cambiarlas o dejarlas de lado o modificarlas.

Entonces cómo hombre te motivas por naturaleza en el hacer, la acción y el movimiento. Lo que se complementa con la expresión de tus emociones, afecto y sentimientos; porque también hacen parte de ti desde siempre.

Te invitamos a que mires amorosamente tu historia, tus experiencias, tus ideas o creencias limitantes para identificar cómo te has estado moviendo y que podría reinventarse para que puedas expresarte con mayor libertad, amor y autenticidad.

Que gran rol tienes!

“Cuántos en el planeta desearían estar en tu lugar. Sé agradecido con lo que tienes, y desde lo que eres y tienes; inicia el cambio hacia algo mejor, pues siempre habrá delante nuevos logros para tu crecer. La vida positiva se inicia ahora, ya, desde donde uno está”.

Norman Vincent

Dejanos tu correo para mantenerte informado de nuestras novedades